
Miguel Poblet fue protagonista en esta carrera subiendo al podium en dos ocasiones, quedando en segundo puesto en 1958 y tercero en 1960, en la historia de esta carrera solo otro español al igual que Poblet hizo podiun Juan Antonio Flecha, segundo en 2007, y tercero en 2005 y 2010.

Se disputó por vez primera en 1896, lo que la convierte en una de las carreras más antiguas que aún permanecen en el calendario internacional.
La París-Roubaix en una carrera única es la extrema dureza del terreno por el que se disputa, el pavés. Existen otras pruebas que transcurren por tramos adoquinados pero ninguna de ellas acumula tantos kilómetros sobre este tipo de superficie, rondando siempre, según el recorrido, los 50 kilómetros. Estos tramos, cerca de 30, que se suceden más o menos desde el kilómetro 100 de la prueba hasta la misma localidad de Roubaix, pueden llegar a rondar los 4 kilómetros y están calificados con estrellas, siendo aquellos de 5 estrellas los considerados de mayor dureza.